INDIA:
situación actual y oportunidades de negocio
Fecha:15 septiembre 2022
Horario: de 9'30 a 11'00 horas
Lugar: on-line
Objetivo:
El objetivo de la sesión es analizar la situación actual y las oportunidades de negocio en la India. Se presentará la misión multisectorial que tendrá lugar en noviembre.
Organizado:
Foment del Treball Nacional con la colaboración de la Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en India
India es el séptimo país más grande del mndo y el segundo más poblado, con más de 1.300 millones de habitantes, un mercado de potenciales consumidores muy atractivo para la exportación y la inversión extranjeras.
La economía india registra una de las tasas de crecimiento más elevadas del mundo, que la han llevado a ser la sexta economía del mundo, a pesar de sus grandes desigualdades económicas, circusntancia que no impide a este país contarcon un alto número de personal cualificado en áreas tecnológicas, como las tecnologías de la información y comunicación o la biotecnología. De cara al inversor extranjero, India cuanta con mano de obra barata, abundante y bien preprada que utilitza mayoritariamente el inglés como lengua de negocios.
DIVISAS, CONOCE EL RIESGO DE CAMBIO Y CÓMO CUBRIRLO
Fecha:18 octubre 2022
Horario: de 9'30 a 11'00 horas
Lugar: Foment del Treball
Objetivo:
Aportar soluciones a problemas habituales de las pymes cuando realizan operaciones internacionales con países donde la divisa no es el euro.
Organizado:
Foment del Treball Nacional con la colaboración de Banc Sabadell
El mercado de divisas es un punto clave en el comercio internacional y la inversión a nivel global. Es fundamental para facilitar las operaciones de importación y exportación, proporcionando medios de pago adecuados, recursos financieros y, en definitiva, mejorar la competitividad de la empresa a la hora de operar internacionalmente.
En la sesión se tratarán los mejores recursos para marcar una estrategia en la operativa en divisas y así dar solución a uno de los problemas habituales de las PYMES catalanas cuando realizan operaciones internacionales con países donde la divisa no es el euro.
CREDITO DOCUMENTARIO
Fecha: 23 noviembre 2022
Horario: de 9'30 a 11'00 horas
Lugar: Foment del Treball
Objetivo:
El objetivo de la sesión es dar a conocer la importancia del crédito documentario en el comercio internacional para proporcionar una garantía económica de un banco solvente a un exportador de mercancías.
Organizado:
Foment del Treball Nacional con la colaboración de la Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en India
El crédito documentario permite al vendedor disponer de una seguridad de cobro con anterioridad a la expedición de la mercancía, e incluso antes del inicio de su fabricación. Por su parte, el comprador tendrá la seguridad de que su obligación de pago sólo se producirá cuando el vendedor haya aportado documentación acreditativa suficiente de la expedición de la mercancía en cuestión. El crédito es, por tanto, una garantía para ambas partes.
Octubre 2022
VIETNAM
Misión comercial multisectorial
Objetivo:
El objetivo de la misión es identificar posibles socios, distribuidores o clientes en éste mercado.
Organizado:
Foment del Treball Nacional en colaboración con la Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en Vietnam
Vietnam fue uno de los países que mejor contuvo la pandemia del covid-19 en 2020, logrando alcanzar un crecimiento del PIB del 2,9%, uno de los más elevados del mundo.
Vietnam dispone todavía de un gran margen para seguir creciendo a tasas elevadas, aprovechando los reducidos costes de su mano de obra, el gap tecnológico y la continuidad del proceso de reformas.
El creciente consumo interno también favorece el dinamismo económico. Aunque la renta per cápita es aún modesta, la incipiente clase media está generando, cada vez más, una importante demanda de bienes de consumo y de ocio.
Un país como Vietnam ofrece oportunidaes en todos los sectores, ya que en las infraestructuras está todo por hacer y la clase media emergente es un terreno fértil para bienes de consumo.
21 al 23 de noviembre 2022
INDIA
Misión comercial multisectorial
Objetivo:
El objetivo de la misión es identificar posibles socios, distribuidores o clientes en éste mercado.
Organizado:
Foment del Treball Nacional en colaboración con la Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en Nueva Delhi.
India es un país con 1.400 millones de habitantes la sexta economía del mundo y está llamada a ser, junt con China y Estados Unidos, una de las tres potencias mundiales en términos económicos en los próximos años. Por su dinamismo, este país ofrece importantes oportunidades de crecimiento en diversos sectores.
Dada la gran inversión requerida y la necesidad de atraer experiencia y el Know How de empresas internacionales del sector, el Gobierno de India está realizando esfuerzos para incrementar progresivamente la participación de empresas privadas en estos proyectos, fomentando los modelo PPP. También destacan las oportunidades en el sector de energías renovables. India es el cuarto país del mundo en capacidad instalada y quinto en ritmo de instalaciones anuales. Se trata de un sector maduro pero dinámico y en plena transformación y modernización. La apuesta de India por las energías renovables es clara y decidida, con el objetivo de alcanzar 500GW de capacidad instalada en 2030.
En los sectores industriales, destacan las oportunidades para modernizar la maquinaria herramienta, maquinaria para la industrial textil, maquinaria de envasado y embalaje, ... así como las derivadas de la fuerte demanda en el sector químico (hidrocarburos, química industrial, fertilizantes, etc.). India es tambíen un mercado en expansión para los bienes de consumo dirigidos a consumidores millenials.
28 de noviembre al 2 diciembre 2022
COSTA D'IVORI, SENEGAL, GHANA, CAMERUN
Misión comercial multisectorial
Objetivo:
El objetivo de la misión es identificar posibles socios, distribuidores o clientes en estos mercados.
Organizado:
Foment del Treball Nacional en colaboración con INAFRICA.
Los países del África Occidental ofrecen interesantes oportunidades de negocio para las empresas en diferentes sectores que las empreas espaolas no pueden desaprovehcar. En esta misión presencial la empresa conocerá de primera mano la situación que se vive en cada país y donde pueden existir nichos de oportunidad gracias a la preparación de una agenda individualizada de contactos.
Desde hace unos años, la tasa de crecimiento económico en los mercados de África Occidental (Costa de Marfil, Senegal, Ghana, Nigeria, etc.) están siendo muy importantes, con una media anual del 8%, que probablemente se mantendrá con pocas variaciones en los próximos años. Estos crecimientos acompañados con una baja saturación de los mercados abren grandes oportunidades de negocio para las empresas europeas en todos los sectores.
En estas circunstancias, es imprescindible conocer la manera correcta de abordar estos mercados teniendo en cuenta su idiosincrasia y sus formas de trabajar. De otro modo, estas oportunidades pueden convertirse fácilmente en amenazas.