El Banco de España cifra el impacto directo de la guerra comercial en un 0,25% del PIB mundial y 0,2% en la zona euro

El Banco de España cree que el aumento del proteccionismo entre Estados Unidos y China podría tener una "elevada incidencia" en la economía mundial, al estimar un impacto directo del 0,25% en el PIB mundial en términos acumulados en 2019-2021, con caídas del PIB de Estados Unidos y China del 0,26% y el 0,38%, respectivamente, mientras que la economía del área del euro se contraería un 0,2%.

Compartir

Así se desprende de un artículo analítico del organismo supervisor en el que analiza el aumento del proteccionismo entre Estados Unidos y China y sus repercusiones sobre la economía mundial, a partir del primer escenario, centrado en los canales directos reales, que tienen en cuenta los cambios en el comercio bilateral entre los dos países y los efectos de segunda ronda globales por la reducción de la demanda mundial.