24
09
2019
Así se desprende de un artículo analítico del organismo supervisor en el que analiza el aumento del proteccionismo entre Estados Unidos y China y sus repercusiones sobre la economía mundial, a partir del primer escenario, centrado en los canales directos reales, que tienen en cuenta los cambios en el comercio bilateral entre los dos países y los efectos de segunda ronda globales por la reducción de la demanda mundial.