El FMI reniega de la austeridad para bajar el endeudamiento 15 años después de la crisis financiera

Los cálculos del organismo demuestran que históricamente los recortes en el gasto social no han reducido el peso de la deuda respecto al PIB de las economías avanzadas — El FMI avala que los inversores paguen las quiebras bancarias y no los contribuyentes

Compartir

“La consolidación fiscal [la austeridad o, lo que es lo mismo, los recortes en el gasto público] tiene efectos insignificantes de media en el endeudamiento [de los estados]”. La conclusión es del Fondo Monetario Internacional (FMI) y está incluida en su último informe sobre la coyuntura mundial. Llega 15 años tarde. 15 años después de la crisis financiera y de las terribles consecuencias sociales de la respuesta política y económica en la UE que el mismo organismo pilotó, junto al Banco Central Europeo (BCE) y la Comisión Europea. Pero no llega en vano.