Europa empieza a sufrir escasez de mano de obra por la menor inmigración

El pleno empleo en que viven algunos países europeos comienza a pasar factura. El número de vacantes sin cubrir se ha disparado. En España y Grecia, con más paro, no ocurre eso

Compartir

La  crisis  demográfica , que reduce la  oferta laboral ; la escasez de  empleo cualificado , principalmente en actividades relacionadas con las  nuevas tecnologías , o el descenso  pronunciado  de los  flujos migratorios , después de haber alcanzado un récord en 2015, están provocando un fenómeno cada vez más evidente.